Fuertes declaraciones del presidente Daniel Noboa

Mientras el gobierno quiere subir el IVA para generar más ingresos, la falta de control en el transporte de importaciones de combustible, hace perder 200 millones de dólares al año al país. Esto debido a que los traders como trafigura, siguen vigentes en el gobierno de Noboa.

El ingreso petrolero en Ecuador, se compone de la venta de crudo en manos de Petroecuador y el transporte (importación y exportación) en manos de FLOPEC. Sin embargo, el transporte por importaciones de productos limpios como gasolina, diésel o GLP, no los hace #FLOPEC, sino que Petroecuador simula una venta exitosa mientras se pierde el flete.

En ocasiones, Petroecuador permite que los compradores de crudo puedan utilizar buques Suezmax (de mayor capacidad y que no están contemplados en los consorcios vigentes de FLOPEC) que aparentemente dejan mayores ingresos por barril de crudo, pero no es tan cierto ya que al permitirlo, Flopec no recibe el ingreso por el transporte del mismo. Con lo cual el ingreso total del Estado es menor de lo que debería ser.

Un ejemplo de lo que ocurre con los Suezmax:
Hace poco, Petroecuador hizo un concurso (tender) por 2 millones de barriles, permitiendo Suezmax. Petroecuador recibió un premio de $3.5/barril, obteniendo ingresos adicionales por US$ 7MM, Sin embargo el perjuicio a Flopec llega a los $15 millones de dólares en transporte. Es decir que el Estado perdió $8 millones.

Es el viejo truco de parecer que pagas más pero el ingreso del Estado es menor. El ingreso tiene dos componentes: precio del crudo + precio del transporte. Si quitas este último, el ingreso TOTAL es menor.

Scroll al inicio