Aumentan los casos de dengue en las provincias del Litoral ecuatoriano


Durante los dos primeros meses del 2024, en Ecuador hay 5.337 casos de dengue y cuatro fallecidos por esta enfermedad.

Según estadísticas oficiales del Ministerio de Salud Pública (MSP), esos números corresponden a las últimas seis semanas.

El MSP no ha confirmado las provincias donde se dieron las cuatro muertes por esta enfermedad.

Debido a la temporada invernal, con lluvias que superan los promedios esperados en estos meses, existen condiciones favorables para la transmisión del dengue.

RECOMENDACIONES MÉDICAS.

Los síntomas del dengue clásico son fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolores musculares, decaimiento y eventual enrojecimiento y comezón de la piel.

La gran mayoría de casos tienen un curso benigno y ceden con reposo, hidratación oral y acetaminofén o paracetamol, según el Ministerio de Salud.

En los casos de dengue grave, pueden acompañarse de otros síntomas como dolor abdominal, sangrado por diversas vías, especialmente en la piel, dificultad respiratoria y deshidratación.

En esta situación debe buscarse inmediatamente el auxilio médico en un centro de salud o en un hospital.
En sospecha de dengue, las personas no deben automedicarse, ya que esto puede complicar la evolución de la enfermedad, ocultar los síntomas y agravarlos.

Para fortalecer el control está prohibida la libre venta de antiinflamatorios a nivel nacional.

FUENTE: EL DIARIO MANABITA

Scroll al inicio