La ciudad ecuatoriana de Manta se ha convertido en el centro de atención de la pesca sostenible en el Pacífico Sur, al acoger la 12ª Reunión Anual de la Comisión de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur (SPRFMO).
La reunión, que se celebra del 23 de enero al 2 de febrero, reúne a más de 200 representantes de 17 países, incluidos Australia, Chile, China, Estados Unidos, Japón, Nueva Zelanda, Perú y China entre otros.
Ecuador es el anfitrión de la reunión y la alcaldesa de Manta, Marciana Valdivieso, dio la bienvenida a los participantes en un discurso en el que destacó el compromiso del país con la sostenibilidad pesquera.
«Manta es la capital mundial del atún y estamos orgullosos de ser anfitriones de esta importante reunión», dijo Valdivieso. «Ecuador es un país comprometido con la sostenibilidad pesquera y estamos trabajando para asegurar que nuestros recursos marinos se conserven para las generaciones futuras» finalizó.
La SPRFMO es una organización intergubernamental que se creó en 2009 para promover la conservación y el uso sostenible de los recursos pesqueros del Pacífico Sur. La organización ha adoptado una serie de medidas para prevenir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), que es una de las principales amenazas a los ecosistemas marinos.
El encuentro es considerado el evento más importante para el futuro de la pesca sostenible en el Pacífico Sur. El éxito de la reunión ayudará a asegurar que la región continúe siendo un líder mundial en la conservación de los recursos marinos y a Manta como la sede de los grandes eventos en Ecuador.